Familiarización con el elemento.
Descubrimos que Stance es el de Agustina
Realizamos ejercicios de Propiocepción sobre la tabla para conocer su superficie.
Practicamos el Ascenso y Descenso correcto de la tabla de manera estática y dinámica.
Primer practica desplazandonos en llano, luego con pendiente, siempre con apoyo.
DEBILIDADES
Dificultad para encontrar la posicion de pies correcta
Miedo a caer hacia atras.
Dificultad para virar hacia los lados
FORTALEZAS
Buena respuesta a las indicaciones
Asciende y Desciende de manera controlada para ser la primer clase
Continuamos con la Familiarizacion
Ascenso y Descenso de manera estatica sobre pasto
Volvemos a explorar la superficie
Realziamos Ascenso y Descenso en asfalto
Analizamos el comportamiento de la tabla en relacion a nuestra movilidad articular (Tobillos, Rodillas, Cadera, Hombros)
Experimentamos y analizamos como influye la velocidad sobre la respuesta de la tabla y nuestra posición corporal
Entrenamos los virajes de manera libre, luego con referencias fisicas como lineas en el piso
DEBILIDADES
Continua la dificultad para encontrar la posicion de pies correcta
Miedo a caer hacia atras.
La dificultad para virar hacia los lados mejoro notablemente
FORTALEZAS
Buena respuesta a las indicaciones
Presta Atentión al entorno
Prestamos atención a la posición de los pies en la tabla durante el desplazamiento y luego de cada patada de empuje.
Experimentamos que posiciones del pie de acuerdo al sector de la tabla generan más velocidad, control y estabilidad.
Comenzamos a generar desplazamiento mediante movilidad articular (Triple extension con Rotacion de cadera/Hombros (Tobillos, Rodillas, Cadera, Hombros) PUMP!!
Seguimos Experimentando como influye la velocidad sobre la respuesta de la tabla y nuestra posición corporal/Articular
Practicamos algunos virajes de frontside y backside
DEBILIDADES
La posición del pie trasero no es consistente en su ubicación en la tabla.
Luego de la patada de empuje el pie no cae en el mismo lugar de manera consistente,:
Dificultad para los giros: No logra combiniar giro con suficiente velocidad. La posición articular y de TILT no la realiza, e intenta resolver solo con tobillos.
Mayor dificultad para virar de Backside que de Front.
FORTALEZAS
No hubo referencias a miedo a caerse hacia atras.
No hubo caidas
Buena respuesta a las indicaciones
Buena motivación
TAKE AWAY:
Practicar Patada
Practicar Disociación Hombros cadera
Pacticar Tecnica de PUMP (triple extensión con rotación de cadera/hombros)
Practicar Giros (Front-side y Back-Side)
RESÚMEN
Agustina estrenó su nueva tabla de surfskate.
Hubo que hacer una nueva exploración del elemento ya que el mismo no es exactamente igual al CARVER SKATE de Truck C7 que venia utilizando. El GOOD TIMES de WOODOO es más corto y su TRUCK de tipo CX es más pronunciado en sus giros, haciendo la tabla mas sensible a los giros, pero PERMITIENDO GIROS MÁS PRONUNCIADOS CON MENOR VELOCIDAD, una ventaja dentro de una dificultad.
Este SURFSKATE le permite desplazarse sin necesidad de patada de empuje lo que puede resultar una ventaja ya que el objetivo es lograr el flow del surfskate. de todas maneras no habría que olvidar la práctica de la misma en la programación
Ya logra los giros de BACKSIDE y de FRONTSIDE, ya que esta tabla y su truck permiten su ejecución d e manera más fácil en espacios más angostos y a menor velocidad.
Se introdujeron los connceptos de Frecuencia y Amplitud para referirnos a el desplazamiento con la tabla.
DEBILIDADES
No es consistente con respecto a la ubicación del pie trasero, pero SI ES CONSCIENTE de su error cuando lo comete
Parece ser que su miedo a caerse le impide ir un poquito más allá a la hora de probar los limites de lo que es capaz HOY de realizar.
FORTALEZAS
Siguen sin haber caidas, Tiene que ver su consciencia del riesgo y su miedo controlado que si bien pueden que la hagan avanzar más lentamente, le permite ir logrando sus objetivos
Muy Buena motivación. No depende de motivación externa para la práctica.
Buena resistencia fisica, que le permite estar toda una clase sin parar de practicar los drills de entrenamiento.
Solicita las protecciones.
TAKE AWAY:
Practicar Disociación Hombros cadera
Pacticar Tecnica de PUMP (triple extensión con rotación de cadera/hombros)
Practicar Giros (Front-side y Back-Side)
Utilización de referencias visuales
RESÚMEN
La quinta clase se realizo al dia siguiente de la 4ta
Se continuó practicando los conceptos de amplitud y Frecuencia, que implican dominar la disociacion tren superior de inferior, PUMP (movilidad de tobillo, Rodilla , empuje de cadera, Hombros, Brazos)
Se practicaron y MEJORARON los giros de Front y especialmente de BACKSIDE.
DEBILIDADES
No es consistente con la velocidad que genera a la tabla, por momentos conecta los giros con la velocidad correcta y en otros momentos no alcanza la minima necesaria.
No suele aprovechar el MOMENTUM o inercia que genera luego de la cuerva.
FORTALEZAS
Ya domina el giro de frontside y de backside
Ya estaría demostrando suficiente control de la tabla como para agregar elementos como conos o parches a modo de Obstáculos a sortear.
TAKE AWAY:
Practicar los giros -ENTAR CON VELOCIDAD, APROVECHAR LA INERCIA OBTENIDA PARA SALIR ANDANDO LUEGO DE LA CURVA
Utilzar obstaculos a modo de referencias visuales
Ultimo Drill del Día 5. YA ESTÁ PARA CONOS
RESÚMEN
La 6ta clase utilizamos conos Fecha 11/09-21
Comenzamos on los Drills de Giros
Utilizamos distancia de conos de 1mt y 1.5mt
DEBILIDADES
No es consistente con la velocidad que genera a la tabla, esto le dificulta ingresar a los giros con velocidad y salir de los mismos.
Tampoco domina el Pump, el cual por momentos si genera velocidad, pero luego hay que recordarle que no deforme la tecnica de cadera (Se ve cuando revolea los brazos intentando buscar un impulso que solo los tobillos no pueden dar al estar desconectados de la cadera y hombros)
Todavia le cuesta la patada
FORTALEZAS
Perseverancia
Le divierte y disfruta de la actividad y el desafio.
TAKE AWAY:
Seguir con la practica de giros -ENTRAR CON VELOCIDAD, APROVECHAR LA INERCIA OBTENIDA PARA SALIR ANDANDO LUEGO DE LA CURVA - Realizar un FLOW circular de esta habilidad de front y de backside
Practicar la patada de empuje, Pensar Drills para eso.
RESÚMEN
La 7ma continuamos utilizando conos
Agregamos complejidad a los giros
Achicamos la distancia entre conos
DEBILIDADES
No es consistente con el PUMP
FORTALEZAS
Mejoró el aprovechamiento del MOMENTUM o inercia que genera luego de la cuerva. Ya conecta la curva con el PUMP sin perder velocidad.
Ya domina el giro de frontside y de backside erguida y con velocidad lo que le permite entrar y salir de las curvas con momentum
Ya conecta PUMP luego de un giro sin perder velocidad.
Ya tiene control como ara esquivar obstaculos como conos aunque no es consistente con separaciones de 1mt.
Si con separaciones de 1.5mt
TAKE AWAY:
Seguir con la practica de giros -ENTRAR CON VELOCIDAD, APROVECHAR LA INERCIA OBTENIDA PARA SALIR ANDANDO LUEGO DE LA CURVA - Realizar un FLOW circular de esta habilidad de front y de backside
Comenzaremos a introducir drills deTIMING, llegar a un punto y tomar una decisión conociendola de antemano y sin conocerla de antemano (ej : con una orden de mando de voz Giro derecha/izq-Agachada - Patada etc)